Los profesores e investigadores españoles no leemos suficientemente la literatura portuguesa (y así nos va). Tampoco los poetas españoles suelen leer la extraordinaria poesía portuguesa contemporánea, mientras se dejan los ojos en poetas de lengua inglesa o centroeuropea, muchos de ellos con escaso interés. Aquí dejo un apunte para los historiadores del teatro.

¿Hasta cuándo las compañías españolas recorrieron Portugal representando en español? ¿Qué repertorio llevaban? ¿El mismo repertorio lo presentaban en España? ¿Ese teatro español influyó de algún modo en Portugal, bien en el gusto popular, bien en la escritura de los dramaturgos lusos? Dada la cronología, ¿tuvo esta presencia española, tal vez tardía, alguna influencia en el iberismo portugés que se manifestó, más o menos confesado, a lo largo de todo el siglo XIX?
Aprovecho para indicar que publiqué en un homenaje a la profesora Françoise Étrienvre una artículo sobre Frei Luís de Sousa:
http://www.hispanistes.org/index.php/40-shf/1157-hispanismes-numero-hors-serie-hommage-a-francoise-etienvre
No hay comentarios:
Publicar un comentario